Élisabeth Roudinesco (París, 10 de septiembre de 1944) es una historiadora y psicoanalista francesa.1?
Biografía
Estudió en el Collège Sévigné, de París. Cursó estudios superiores en la Sorbona, licenciándose en Lengua y Literatura. Posteriormente, realizó un máster, que fue supervisado por Tzvetan Todorov y su tesis doctoral, titulada Inscription du désir et roman du sujet, por Jean Levaillant en la Universidad de París VIII-Vincennes, 1975.2?
Hija del médico francés de origen rumano Alexandru Roudinescu, republicano, laico y asimilado, y de Jenny Aubry (1903-1987), nacida con el apellido Weiss, pediatra y psicoanalista francesa de origen judío alemán, de la alta burguesía y convertida al protestantismo.3? La hermana de su madre Jenny Weiss, es su tía la feminista Louise Weiss.
Al mismo tiempo, tomó cursos de Michel de Certeau, Gilles Deleuze y Michel Foucault.
Luego, obtuvo su habilitación para dirigir investigaciones (H.D.R.), necesaria para supervisar y dirigir tesis doctorales en 1991 con Michel Perrot como supervisor, y eran miembros del jurado: Alain Corbin, Dominique Lecourt, Jean Claude Passeron, Robert Castel y Serge Leclair. Este trabajo se publicó bajo el título Généalogies.
De 1969 a 1981 fue miembro de la Escuela Freudiana de París, fundada por Jacques Lacan, formándose allí como psicoanalista.4?
Asimismo, fue miembro del consejo de redacción de Revue Poétique, de 1969 a 1979. Colaboró con Libération, de 1986 a 1996, y desde 1996 con Le Monde.
Es investigadora independiente invitada en la Universidad de París VII Denis Diderot.
Cargos académicos
Investigadora invitada en el equipo laboratoire ICT (Identités, Cultures, Territoires) de la Universidad de París VII Denis Diderot.5?
Ha sido directora de tesis doctorales en Economies, espaces, sociétés, civilisation, pensée critique, politique et pratiques sociales de la Universidad de París VII Denis Diderot, desde 1996?
Conferenciante a tiempo parcial en École pratique des hautes études, de 2001 a 2007
Conferenciante a tiempo parcial en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, de 1992 a 1996
Presidenta de Société Internationale d´Histoire de la Psychiatrie et de la Psychanalyse
Miembro del consejo asesor de la redacción de L´Homme (1997-2002), de History of Psychiatry (desde 2003) y de Cliniques Méditerranéenné (desde 2000)
Miembro de la Sociedad Francesa de Historia de la Medicina
Profesora Visitante de la Universidad de Middlesex, desde 2006
Obras
En español
Diccionario de Psicoanálisis, coescrito con Michel Plon, 1998, Ediciones Paidós, Buenos Aires.
Pensar la locura, Ensayos sobre Michel Foucault, con J. Postel y G. Canguilhem, 1999, Paidós, Buenos Aires.
La batalla de cien años. Historia del psicoanálisis en Francia. Editorial Fundamentos.
Volumen I: 1885-1939, 2000.
Volumen II: 1925-1985, 2012.
Volumen III: 1925-1985, 1993.
¿Por qué el psicoanálisis?, 2000, Paidós, Buenos Aires.
La familia en desorden, 2003, Fondo de cultura económica, México D. F.
El paciente, el terapeuta y el estado, 2005, Siglo XXI.
Filósofos de la tormenta, 2007, Fondo de cultura económica.
Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos, 2008, Anagrama, Barcelona.
Y mañana, qué..., 2010, Fondo de cultura económica.
¿Por qué tanto odio, 2011, Libros del Zorzal.
A vueltas con la cuestión judía, 2011, Colección Argumentos, Anagrama, Barcelona.
Lacan, frente y contra todo, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012.
Freud, en su tiempo y en el nuestro, 2015, editorial Debate, Madrid.
El inconsciente explicado a mi nieto, 2017, Cyan Proyectos Editoriales.
Diccionario amoroso del psicoanálisis, 2019, Editorial Debate.
Jacques Lacan. Esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento, 2021, Editorial Anagrama.
En francés
Initiation à la linguistique générale (París, 1967)
Un Discours au réel: théorie de l´inconscient et ses lettres (Tours, 1973)
L´Inconscient et ses lettres (Tours, 1975)
Pour une politique de la psychanalyse (París, 1977)
La Psychanalyse mère et chienne (París, 1979)
Théroigne de Méricourt: une femme mélancolique sous la Révolution (París, 1989)
Jacques Lacan. Esquisse d´une vie, histoire d´un système de pensée (París, 1993)
Histoire de la psychanalyse en France (París, 1994)
Généalogies (París, 1994)
Dictionaire de la psychanalyse, con Michel Plon (París, 1997)
Pourquoi la psychanalyse? (París, 1999)
Au-delà du conscient: histoire illustrée de la psychiatrie et de la psychanalyse, con JP Bourgeron y P. Morel (París, 2000)
L´Analyse, l´archive (París, 2001)
La Famille en desordre (París, 2002)
Le Patient, le thérapeute et l´État (París, 2004)
Philosophes dans la tourment (París, 2005)
La part obscure de nous-mêmes (París, 2007)
Retour sur la question juive (Albin Michel, París, 2009)
Mais pourquoi tant de haine? L´affabulation d´Onfray, Paris: Seuil 2010; Viena: Turia + Kant 2011 ISBN 978-3-85132-640-6
Lacan, envers et contre tout. Éditions du Seuil, Paris 2011.
Sigmund Freud en son temps et dans le nôtre, Paris, Seuil, 2014, ISBN 978-2-02-118379-5 — Prix Décembre 2014 et Prix des prix littéraires 2014.
Dictionnaire amoureux de la psychanalyse, Plon, 2017