Participan en esta actividad![]() ARPAC - MX Presentador |
Participan en esta actividad![]() ARPAC - MX Presentador |
Propuesta Nro. 049 / Taller de Puntuaciones de ideas
El Psicoanálisis para Permanecer requiere una Transición o Mutar
Rolando Efraín de León L.
La Real Academia Española define la palabra crisis como una: “Situación de un asunto o proceso cuando está en duda la continuación, modificación o cese”. Definición sútil para propósito de esta “Puntuación de ideas” que lleve a una “Con/Versación” libre y espontánea sobre la Técnica del Psicoanálisis Contemporáneo inmerso en un mundo de Hipermodernidad con sus patologías de la inmediatez en donde la Clínica Psicoanalítica parece rebasado. En donde el psicoanalista enfrenta la disminución en la demanda de tratamientos psicoanalíticos; la duda en el psicoanálisis como ciencia; la pérdida del estatus profesional y económico.
También se involucran las tendencias socioeconómicas de cada país, los horarios laborales rígidos, el tiempo de desplazamiento al consultorio y los frecuentes viajes de trabajo que hacen difícil la asistencia a varias sesiones a las semanas. Por lo que nos encontramos ante un mundo de avances rápidos y cambios constantes, encabezado por la Industria Computacional, la Biotecnología y la Inteligencia Artificial. Que han repercutido directamente en las formas de relacionarse de tal manera que han originado una manera de ver el mundo diferente.
En el pasado la movilidad se realizó en el campo teórico; la técnica se mantuvo sin cambios hasta la introducción de las tres sesiones por semana. Sin embargo, lo que nos inquieta actualmente es la supervivencia de la técnica psicoanalítica.