Investigación: Melancolía, Psicopatía y Terrorismo


Investigación: Melancolía, Psicopatía y Terrorismo

 

Participan en esta actividad
Andrea Montiel
APA

Presentadora
Marta Mosner
APA

Presentadora
Paula Maru
APA

Presentadora
Graciela Jolodenco
APA

Presentadora
Susana Caldas
APA

Presentadora
Karina Matticoli
APA

Presentadora

 

Participan en esta actividad
Paula Maru
APA

Presentadora
Graciela Jolodenco
APA

Presentadora
Andrea Montiel
APA

Presentadora
Marta Mosner
APA

Presentadora
Karina Matticoli
APA

Presentadora
Susana Caldas
APA

Presentadora

 

Propuesta Nro. 047 / Entramado grupal

viernes 29 de noviembre / Inicio de la actividad: 09,45 (Finaliza: 11:00:00)

07:45 NY / 07:45 PE, EC / 06:45 MX / 12:45 POR / 13:45 SP, IT

Espacio Claraboyas (203/204 / 2° p.) / Zoom y Presencial
Compartir Compartir




Participa/n en esta actividad: Marta Mosner (APA), Paula Maru (APA y Colegio de Psicólogos), Melisa Lorena Cafaro (APA y Colegio de Psicólogos), Graciela Jolodenco (APA), Karina Antonieta Matticoli (APA), Andrea Montiel (APA). , Susana Caldas (APA), María Constanza Giacche (Colegio de Psicólogos), Analia Tareto (Colegio de Psicólogos) y Florencia Belén Villaroel (Colegio de Psicólogos)
Constituimos un grupo de psicoanalistas pertenecientes a la Escuela de Especialización y Posgrado en Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes del Colegio de Psicólogos, Distrito XII de la Provincia de Buenos Aires y a la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Modera/n: Marta Mosner



Resumen

Investigar estos temas implica profundizar en las guerras y terrorismos familiares, o sea más allá de las desventuras neuróticas colocando al analista ante la complejidad de la melancolía y la psicopatía.






Ampliación:

1) En la temática que nos convoca, investigar nos implica adentrarnos en las guerras y terrorismos familiares, más allá de las desventuras neuróticas. Aceptamos el desafío del lugar del analista ante la complejidad de la Melancolía y la Psicopatía. Llamamos familias en guerra a esos tipos de presentaciones donde el material bélico es parte de su funcionamiento y se acribilla al Yo del sujeto vulnerable. La presión y la maldad en este tipo de vínculos hacen que los más débiles queden sometidos y melancolizados en una situación de confusión, decepción, inhibición y desilusión. Para su entendimiento, nos serviremos de los conceptos de Función Desobjetalizante de Green, Paratimia Primaria de Abraham y Masoquismo Moral desde Freud.

2) Puntualizamos un movimiento hiperpotente en el momento de viraje de ciertos cuadros de Melancolía en Psicopatía, en el que el Yo se independiza del mundo externo sin temor al Súper yo. La pulsión de muerte se proyecta al exterior y se convierte en pulsión de apoderamiento, voluntad de poder y su objetivo final anclado en el componente narcisista: autoafirmación del Yo. El dolor se ha convertido en meta, por fuera del circuito placer-displacer. Estamos en el campo del más allá del principio de placer.

3) Revisamos la posición del analista a la luz de la Reacción Terapéutica Negativa, una de las inconfundibles manifestaciones de la pulsión de muerte, con la resistencia del paciente cuyo propósito es permanecer enfermo. Constituye el mayor obstáculo para la cura. El paciente descalifica el tratamiento, trabaja en aras de convertirlo una nada inservible frente al empeño analítico. Obedece al mecanismo de aniquilar cualquier movimiento libidinal como expresión de Eros. Romper, decepcionar a condición de haber sido roto y decepcionado. Allí, cuando el analista oferta función objetalizante como expresión de pulsión de vida, muerde el anzuelo para ser destratado, eliminado, sometido a la nadización de la que el sujeto fue objeto. El analista, se encuentra con movimientos de viraje del cuadro melancólico hacia un carácter psicopático y recibe la proyección de pulsión de muerte, desinvestidura brutal, ahora sin remordimientos y con un paciente cuya vía de descarga afectiva está abierta  a la motilidad.




WEB APA
WEB APA
Inscripciones
Inscripciones
symposium@apa-gestion.net.ar
symposium@apa-gestion.net.ar